Buscar artículo

martes, 11 de octubre de 2011

Ofrecerá Pensionissste Créditos a Burócratas


Correo electrónicoImprimirPDF
creditos_a_burocratas

Para el líder de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, Joel Ayala Almeida, prestar dinero a los trabajadores del sector público es una inversión ciento por ciento segura y rentable, que repercute en dos sentidos: devuelve a los trabajadores su capacidad de compra y reactiva al mercado interno. En este contexto anunció que el Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado (Pensionissste) ofrecerá créditos personales a los servidores públicos.
No hay requisitos complicados, todos los trabajadores que lo requieran y acrediten ser derechohabientes del ISSSTE tendrán acceso a este financiamiento que promete colocarse como el más barato del mercado financiero. El crédito personal, será independiente de la administradora de ahorro para el retiro donde el empleado tenga su cuenta para el retiro.
En una amplia conversación con MISION POLITICA, el presidente del Órgano Superior de Gobierno de la FSTSE detalló algunas de las características del nuevo financiamiento, como sus bajos intereses del 14 por ciento anual (1.16 por ciento mensual) que sin duda, promete convertirse en una competencia real para los créditos de nómina que ofrecen los bancos a los empleados.
Inicialmente la derrama será de dos mil millones de pesos, misma que se incrementará progresivamente de acuerdo a la demanda.
La nueva línea de crédito se sumará a los dos que actualmente otorga el ISSSTE –préstamos: verde y rojo-, con lo que los trabajadores del sector público contarán con tres alternativas de financiamiento. Además, la Afore de los trabajadores mantendrá el cobro a sus clientes de una comisión anual única del uno por ciento, continuando así como la más barata registrada en la historia del nuevo sistema de ahorro para el retiro por medio de cuentas individuales.
La intención es colocar la primera Afore pública del país en una entidad financiera rentable que aliente al mercado interno. De acuerdo con Ayala Almeida, los préstamos personales permitirán a Pensionissste obtener una rentabilidad superior a la que ofrecen los bonos gubernamentales cuyo rendimiento promedio no pasa el siete por ciento, es decir la mitad del 14 por ciento de interés que aplicará el fondo, en tanto que el riesgo de recuperación será mínimo.
El crédito estará respaldado por el salario de los trabajadores, lo que visualiza una cartera vencida casi nula. “Se trata de un doble accionar: por un lado se beneficia al deudor con un crédito a un interés bajo y por el otro contribuye a su fondo para el retiro”, plantea el dirigente de la políticamente más importante central de trabajadores del Estado.
Pensionissste es la primera Afore que invertirá los recursos de sus afiliados en préstamos personales además de actividades productivas fundamentales, como construcción de vivienda, generación de energía, producción de gas y petroquímica y carreteras, como se acordó en la instalación de la Comisión de su Comisión Ejecutiva.
El presidente de la FTSE rechazó que Pensionissste sea una competencia desleal a las afores privadas y las llamó a acoplarse a una institución que tiene presente las condiciones críticas de la economía de los trabajadores, y a pesar de ello registra, como el resto de las administradoras, rentabilidad y ganancias mismas que comparte con quienes son su razón de ser: sus clientes.
Las diferencias entre una y otras es el objetivo, la primera tiene un tinte social y el resto comercial. Pensionissste es una afore abierta a invertir en la Bolsa Mexicana de Valores, pero con muchos candados, toda vez que entre sus prioridades se encuentra hacerlo en áreas seguras y rentables.
PARA LA AGENDA
El lunes de la semana pasada, durante la celebración del día del trabajador del ISSSTE, el presidente de la FSTSE, Joel Ayala Almeida, en su discurso lamentó que en las negociaciones de las condiciones laborales en el instituto no hubiese avances, mientras le dirigió una mirada de reproche a Luis Miguel Victoria. Ese hecho -junto con la inesperada asistencia de Ricardo Pontigo Márquez, quien no había sido invitado y al que José Luis Rodríguez Camacho no fue capaz de sostenerle la mirada y el insípido filete de huachinango que fue servido en la comida- fue lo más sobresaliente: Victoria Ranfla empieza a mostrar sus limitaciones de negociador al no defender como debiera los intereses de los trabajadores a los que representa… En la comida servida en la ex hacienda de Tlalpan, Alberto y su hijo Noé, fueron severamente criticados por el menú, ya que sólo el jamón serrano con melón, la sopa poblana y el postre fueron del agrado de los comensales. El presidente de la FSTSE se abstuvo de asistir, lo que confirma que con Rodríguez Camacho sólo mantiene una relación institucional… La asistencia de Pontigo Márquez generó diversas incomodidades, debido a que cuando fue anunciado su nombre, muchos de los asistentes le aplaudieron, con lo que mostraron que la actual gestión carece de la creatividad y vitalidad de la que aquel encabezó. Razón no les falta, debido a que es tan severa la crisis de la representación sindical, que era tradicional que el primero de octubre se anunciaran algunos beneficios a los trabajadores, lo que en esta ocasión no ocurrió, debido a que los dirigentes parecen estar más ocupados en organizar fiestas, comilonas, viajes y conseguirles aviadurías a sus familiares, que preocuparse en mejorar las condiciones de vida de sus representados… La señora María Norma Vargas, esposa del presidente del Consejo Nacional de Vigilancia del ISSSTE, José Luis Saucedo Monzón y quien goza de comisión sindical pese a no ser ni dirigente ni personal de apoyo -beneficio que también tiene la doctora María Cristina Elizalde López esposa de José Luis Rodríguez Camacho, y la enfermera Claudia Acosta, esposa del secretario general de la sección uno “oficinas centrales”, Hilario Ramírez Chávez- tiene el número de empleado 055693 y su plaza es apoyo administrativo en salud A-6 -es decir, el más alto en esa categoría… El pasado 28 de febrero, el GDF a través de la Secretaría de Obras y de la Oficialía Mayor, firmaron con el dirigente de la sección uno “limpia y transportes” del SUTGDF, Horacio Santiago Ramírez, un convenio de colaboración para la recolección de basura en la ciudad, en el que los choferes de los camiones quedan sujetos a obligaciones que los pueden llevar -como ya ha ocurrido- a enfrentar denuncias ante el Ministerio Público, ante la indiferencia de su presidente, Juan Ayala Rivero…

No hay comentarios:

Publicar un comentario