POR VERÓNICA V. GONZÁLEZ Y
ARNOLDO PIÑÓN
La desesperación por garantizar que dentro de dos años Luis Miguel
Victoria Ranfla se convierta en dirigente sindical de 70 mil trabajadores de
base del ISSSTE, empieza a traducirse en una profunda división en el gremio con
consecuencias inimaginables. La crisis provocó ya ataques al director de
finanzas del instituto, Guillermo Álvarez del Castillo.
Un correo electrónico de la secretaria general del SNTISSSTE en
Coahuila, Carolina López, no sólo solicita el apoyo para Victoria Ranfla, sino
incluso llama a acabar con el grupo que apoya las aspiraciones de la
vicepresidenta de la organización, la doctora María de la Soledad Galindo Iturribarría.
Sostiene que el actual dirigente sindical, José Luis Rodríguez
Camacho es partidario que Victoria Ranfla, secretario de trabajo y conflictos
en el Distrito Federal y cacique de la sección IV “Clínicas de Especialidades”,
sea su sucesor -el cambio está previsto hasta mayo de 2013- “para que sea el
(sic) quien continúe (resic) con la lucha de entrega”.
En el correo electrónico fechado el 4 de abril, la dirigente
seccional estatal acusa a integrantes del grupo de la doctora Galindo de
estropearles sus actividades y de difamarlos. Menciona entre otros a Olimpia
Ríos -quien encabeza la oposición en Coahuila-, Armando Brito, Rocío Larumbe,
José Luis (González) Valdos, Lourdes Poiré, Claudio Becerril, Cesar Arámburu y
Marta Olmos.
“Nuestra única alternativa
y está comprometido a acabar con los antes mencionados es nuestro amigo Luis
Miguel Victoria, además que no hay quien más ocupe el lugar del doctor
Rodríguez Camacho, es su línea, es el único que reúne los requisitos para
ocupar la presidencia del SNTISSSTE”, señala en el documento enviado desde el
correo electrónicolondon_verde@hotmail.com
Les pide a los secretarios generales que en el consejo sindical
-el cual se realizará los días 12, 13 y 14 de mayo en la Ciudad de México-
desplegar mantas de apoyo a Victoria Ranfla, por el apoyo que dice les ha
brindado en la solución de los problemas que han enfrentado.”Dios está con
nosotros siempre del lado de la justicia”, agrega en lo que parece ser un intento
por convertirlo en un candidato divino.
En el segundo párrafo, la señorita López asegura que Victoria
Ranfla ya cumplió con haber destituido a Guillermo Álvarez del Castillo en el
ISSSTE. En realidad fue promovido de subdirector a director de finanzas, cargo
en el que se desempeña desde hace algunas semanas, al que acusa de activar
plazas sin tomar en cuenta a las subcomisiones mixtas y tampoco al comité
ejecutivo nacional del sindicato.
“Una propuesta de nuestro amigo y líder Luis Miguel Victoria es
solicitarle a Guillermo Álvarez del Castillo, la relación de plazas que según
él (,) Hacienda congeló, porque parte de ahí es donde el Sr. antes mencionado
se está sirviendo con la cuchara grande”. En esas acciones del director de
finanzas, cuenta con el apoyo de la doctora Galindo, considera.
Incluso, plantea que la doctora Galindo, aprovecha su posición
dentro de la Comisión de Vigilancia del ISSSTE -como representante de la
Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado- para confundir
a los trabajadores del instituto acusándolos de un mal trabajo y enalteciendo
el que realizan quienes forman parte de su grupo.
Ese correo electrónico oficializa lo que desde hace tiempo se
sabía: al interior del sindicato persisten diversos grupos, aún cuando sólo se
refiere a los que apoyan las aspiraciones de la doctora Galindo y los de
Victoria Ranfla. Sin embargo, se conoce que otros que aspiran a la dirigencia
sindical son los hermanos Carlos Fermín y Francisco García Culebro, quienes
también forman parte del grupo del actual presidente del SNTISSSTE, Rodríguez
Camacho, quien ha sido incapaz de evitar la división que pudiera fracturar a
uno de los sindicatos más numerosos de la burocracia nacional.
Para la agenda
En la Comisión Nacional del Deporte, genera suspicacias que el
director de recursos humanos, Adrián Cruz, haya trabajado el sexenio pasado muy
cerca del exprocurador de Justicia del Distrito Federal, Bernardo Bátiz, de
quien se expresa elogiosamente… Por cierto, José Luis Rodríguez Camacho está obligado
a aclarar las causas por las que autorizó la comisión sindical de la doctora
Adriana Rodríguez Díaz de León, adscrita a la Clínica de Medicina Familiar
Juárez, con número de empleada 309323. ¿Cuáles son las razones por las que
aceptó que solamente asistiera a cobrar quincenalmente el salario de $8,646.00
que percibe mensualmente? ¿Sabe a cambio de qué la comisión se la solicitó
Mauro Sánchez? ¿Cuántas comisiones sindicales hay tan extrañas como esa?
También de comisión sindical gozan Blanca Elvira y Marco Antonio García Culebro
-hermanos de Francisco, presidente de la comisión nacional de auxilios-, María
Magdalena Ruvalcaba Reyna -hermana de Roberto, secretario de asuntos jurídicos
pese a haber perdido las últimas elecciones en su sección-, y Martín Ezequiel
Gallardo Flores -hermano de Rosa María, esposa de Roberto Ruvalcaba Reyna. A
ellos nadie los conoce, como tampoco son conocidas Gloria Marlene y Denisse
Karem Silva Gallardo, hijas de Marco Antonio Silva Hermosillo, exlíder moral de
la sección Tamaulipas, quienes cobran puntualmente sus salarios sin presentarse
a trabajar, por lo que no son conocidos ni en el Sindicato Nacional de
Trabajadores del ISSSTE ni en sus centros de adscripción. Es decir, tráfico de
influencias… Como se esperaba, en el STUNAM fue reelecto Agustín Rodríguez
Fuentes a quien muchos de sus representados empiezan a llamar despectivamente
“charrustín”, por aquello de que está cerca cumplir dos décadas en la
dirigencia sindical. Entre sus contrincantes tuvo a Adrián Pedrozo Castillo, el
cual se convirtió en diputado a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal
cuando René Bejarano, el inefable “señor de las ligas”, fue exhibido en cadena
nacional llevándose hasta las ligas y los fajos de billetes que recibía… Otra
de perredistas: la designación de Élfego Bautista Pardo como magistrado en el
Tribunal Superior de Justicia del Distiro Federal, es parte de las cuotas que
en el órgano impartidor de justicia empiezan a tener las tribus. Eso ha llevado
-además de que la reforma a la ley orgánica no contempla la reelección fuese
automática- a que Edgar Elías Azar empiece a contemplar su desistimiento de
mantenerse en la presidencia de ese órgano por cuatro años más…
No hay comentarios:
Publicar un comentario